
Terapia de pareja en Madrid
Terapia de pareja
La Terapia de Pareja ayuda a adquirir habilidades para comunicarse de manera efectiva, trabajar en equipo para resolver problemas y manejar los conflictos de forma constructiva.
Estos aspectos son fundamentales para crear y mantener una relación amorosa saludable
La comunicación como clave para el bienestar de la pareja
Se ha demostrado que la forma en que la pareja se comunica y afronta los conflictos predice los problemas futuros en la relación. Sin embargo, la pareja tiene la capacidad de prevenir o modificar estos patrones. La terapia proporciona las herramientas necesarias para recuperar la conexión y mejorar la relación, entre ellas:
- Entender los patrones que desconectan.
- Crear una comunicación adecuada.
- Valorar las diferencias y entenderlas.
- Redefinir las expectativas.
- Fortalecer los puntos positivos.
- Trabajar en equipo para mejorar la relación.
- Vincularse desde el respeto y el buen trato.


¿Cómo se desarrolla la terapia de pareja?
La terapia empieza con una evaluación de los problemas y los factores que influyen en la crisis o dificultad que enfrentan. En un ambiente relajado y sin juicios, escucho cómo cada uno percibe el conflicto, lo que me permite identificar las principales dificultades para resolverlo. Juntos, acordamos qué áreas abordar y definimos metas, siempre en un entorno de respeto, donde se escuchan los sentimientos, dudas y dificultades de cada uno.
Terapia Focalizada en las Emociones para parejas
La Terapia Focalizada en la Emoción ofrece un espacio seguro para comprender lo que realmente sucede en tu relación. A través del trabajo con las emociones más profundas, te ayuda a expresar tus necesidades, sanar heridas y fortalecer el vínculo con tu pareja. Es un enfoque cercano, efectivo (los estudios indican un 70 % de éxito y un 90% de satisfacción ) y que promueve la reconexión desde el corazón, fortaleciendo la intimidad emocional.
>>La Asociación Americana de Psicología ha reconocido a la TFE como un tratamiento clínico de eficacia empíricamente demostrada.
>>Entre un 70% y un 75% de las relaciones que siguen este modelo supera sus problemas y es feliz en su relación, según ensayos clínicos.
>>Y el 90% habla de una mejora significativa.


¿Se puede prevenir la ruptura?
Sí, muchas rupturas pueden prevenirse. No suelen deberse a la falta de amor, sino a un patrón de desconexión que se repite una y otra vez.
En terapia de pareja, aprendemos a reconocer ese ciclo y a comprender las emociones que lo sostienen: el miedo, la tristeza, la necesidad de afecto o de ser escuchado.
La dificultad para discutir de forma constructiva también puede poner en riesgo la relación. Cuando las conversaciones se llenan de reproches o de luchas por tener razón, la conexión emocional se deteriora. Aunque la intención no sea hacerse daño, el modo en que se expresan las emociones acaba generando distancia y frustración.
En terapia trabajamos para transformar esos momentos en oportunidades de comprensión y acercamiento, aprendiendo a comunicarse de manera que fortalezca el vínculo y devuelva la sensación de seguridad y conexión.
© 2025 ALEJANDRA HERNANDEZ DI BARTOLOMEI
